El MIDI, Musical Instruments Digital Interface, es un protocolo estándar industrial que define cada nota musical de forma precisa permitiendo que los distintos instrumentos musicales electrónicos y los ordenadores puedan intercambiar información musical entre ellos. Nos permiten asignar casi cualquier parámetro de nuestro software a sus botones, faders, pads, teclas, enconders y knobs.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeyVpnBEDWm8EvtORsmgN6vSyT5QhNxkYCetnZZBQr9In48a98Dzl7AHl33lfea8VQcIQf_vG4lgz26s_mDXf9iuqp6c0rWGiO_8gvAUeLf4UFPwMPjazbi9AOIWaU-PW-_RA_dC2qsVs/s1600/jeff+rona.jpg)
"Me trajeron dos teclados prototipo, me mostraron un jack de 5 pines en su parte trasera y dijeron: " nos parece que esto es muy útil... queremos que dediques todo tu tiempo a escribir software para esto". Eran seguramente, los dos primeros instrumentos MIDI de Estados Unidos. El plan consistía en desarrollar software para mostrar los que se podía hacer combinando teclados y secuenciación." Con estas palabras nuestro protagonista explica el inicio del MIDI para él. Ademas podemos observar en la siguiente imagen a Jim Motherbaugh (compañero en Roland US) y Dave Smith mostrando el MIDI a los asistentes por primera vez.
La primera interfaz MIDI para ordenador fue MPU-401 creado en Japón por ingenieros de Roland y Yamaha trabajando juntos.
Se pueden encontrar 128 instrumentos de la especificación General MIDI , entre ellos: el pianos de cola acústico, el xilófono, el acordeón, la armónica, el bajo acústico, violín, viola, contrabajo, timbales, sección de metales, diferentes saxofones y diferentes flautas o la gaita.
En el primer vídeo que se muestra a continuación, explica de manera esquemática y muy fácil de entender que es el MIDI.
Entre otras cosas (min 0:43) nos deja claro que no es ni sonido ni música si no, los datos necesarios para que un programa lo interprete y lo reproduzca.
Se puede ver un ejemplo a parrtir del min 1:25.
En el siguiente vídeo se puede observar como editar lo que se graba con los controladores MIDI en diferentes pasos, muy sencillos para aquellos que están en proceso de iniciación puedan seguirlo sin ningún problema. Se va dividendo en diferentes pasos y explicación, el orden es:
- Escala 1:56 min
- La melodía 2:33 min
- Grabación 3:28 min
- Edición 4:18 min
- El bajo 4:55 min
- Quantización 6:26 min
- Escalado 8:25 min
- Montaje 9:28 min
WEBGRAFÍA
https://audiogama.com/blog/elementos-de-un-estudio-de-grabacion-controlador
https://www.youtube.com/watch?v=aaf5zU47sQU
https://www.hispasonic.com/blogs/midi-desde-dentro-inicios-tecnologia-cambio-todo/41897
https://es.wikipedia.org/wiki/MIDI
http://www.alegsa.com.ar/Dic/midi.php
https://www.youtube.com/watch?v=HGTZCe7bf24
No hay comentarios:
Publicar un comentario